9 de junio de 2024

Conferencia “LA PINTURA DE MARIA BLANCHARD: contra viento y marea”

 


El pasado 5 de junio tuvimos una nueva conferencia en la Tragaluz, sobre la vida y obra de la pintora María Blanchard, impartida por el Profesor y experto en Arte en la Universidad de Alcalá, D. Javier Blanco Planelles, quién nos ha acercado a esta magnífica pintora en un recorrido de su vida entre España y la ciudad de Paris, sus dificultades en un mundo dirigido y mandado por los hombres y el triunfo de su pintura.

 

Si las obras de arte no salen de la comodidad, sino del esfuerzo, del trabajo y del compromiso, se puede afirmar que la vida y la obra de María Blanchard responden claramente a estas premisas.

 

La pintora santanderina supo expresar a través de su obra la soledad, la tristeza y la melancolía que siempre la acompañaron, pero también el tesón por hacerse un espacio en el panorama artístico madrileño y en el más competitivo y cosmopolita como era el parisino de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX.

 

Blanchard fue una de las figuras fundamentales del cubismo, aunque también fue la gran olvidada durante décadas por la crítica española e internacional. Sigue siendo en gran medida una gran desconocida, borrada por la historia y la Historia borró a esta santanderina que había triunfado en París y había sido protagonista de uno de los momentos más apasionantes del arte del siglo XX como fue el desarrollo del cubismo del que participó junto con Picasso, Juan Gris o George Braque.

 

Su cubismo fue de segunda generación (1914-1920), unida a Diego Rivera con el que compartió amistad, algunos viajes y muchas afinidades.

 

María Blanchard fue una de las grandes pintoras del siglo XX, pero su arte, por distintas razones, y su vida, llena de interrogantes, no son tan conocidos como merecen.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario